Lo sabemos: últimamente has tenido ganas de meter los dedos en el enchufe porqué necesitas sentir el cosquilleo de la electricidad. A nosotros también nos ha pasado, necesitamos nuestra dosis de voltios y amperios, de ceros y unos alineados con orden marcial, de carreteras de circuitos infinitas… Dorkbot vuelve dentro del marco de Hangar Obert el dia 14 de Septiembre a las 7 de la tarde en Hangar y hemos preparado este excitante programa que cuenta con la participación de: //////////////////////////////////////////////////////////////////////////// CONDUCTR Conductr es un controlador de Ableton Live para iPad diseñado específicamente para su uso en directo. Conductr sirve para interpretar música, ni mas ni menos, y para hacer esta tarea muy sencilla, prescindiendo de minúsculos botones y potencímetros de poco recorrido y con una idea en mente: A la hora de interpretar música en directo no hace falta ver todas las herramientas al mismo tiempo, solamente aquellas que se están utilizando en ese momento. La interfaz de Conductr es ergonómica y puede usarse incluso sin tener que mirar el iPad. El equipo creador de Conductr son músicos y han creado esta herramienta para los músicos usuarios de Ableton Live, uno de los DAWs más utilizados en el mundo entero. Más información : www.conductr.net //////////////////////////////////////////////////////////////////////////// PLAYMODES El software de Playmodes es un proyecto de investigación para desarrollar un motor de sampling audiovisual. La idea principal es obtener video a partir de camaras en directo y audio desde generadores de sonido para procesarlo todo en tiempo real con dispositivos de sampling de diversos tipos (delay, reverse, time-stretch, reloop y muchos más) Desde 2006 el proyecto Playmodes ha ido mutando hacia diferentes aplicaciones de software que han desembocado en la creación de diversas instalaciones y performances, como la instalación «Playmodes» o el espectáculo «Reflexus». Este proyecto además ha dado nombre al estudio www.playmodes.com, una oficina creativa que trabaja en el campo de la investigación audiovisual y el diseño de interacción. Sujeto al concepto de «live audiovisual sampling», el proyecto ha sido un verdadero work in progress desde el principio. Tomando las teorias del sampling como base, el motor obtiene flujo de vídeo desde cámaras en directo y audio desde micrófonos y todo es procesado en tiempo real mediante varios tipos de algoritmo. A día de hoy Playmodes se encuentra en su tercera generación de desarrollo y esto es lo que vamos a ver en Dorkbot. Más información: www.playmodes.com //////////////////////////////////////////////////////////////////////////// LA MAQUINA DE SER OTRO Cómo sería el mundo si pudieras ver a través los ojos de otro? ¿nos ayudaría a entendernos mutuamente? ¿nos ayudaría a comprendernos mejor a nosotros mismos? LA MAQUINA DE SER OTRO es una investigación artística desarrollada a partir del hacking de experimentos de neurociencia y «embodiment» con peformances colaborativas. El sistema permite que el usuario se vea y se sienta en el cuerpo de otra persona (un performer) y escuche sus pensamientos y reflexiones como propias. Las performances abordan el tema de la Empatía y la Identidad buscando explorar sobre cuestiones como: “Si yo fuera tu? Me comprenderías mejor?” o la típica reflexión de «Ponerse en los zapatos del otro». Los creadores integrantes del colectivo BeAnotherLab, también investigan el uso de la máquina como herramienta de rehabilitación en el campo de la salud y nos enseñarán todo el proceso de creación así como el resultado de su colaboración con otros artistas durante su residencia de 3 meses en L’estruch. Presentado por: Daniel González y Phillipe Bertrand Más información: https://www.themachinetobeanother.org/ The Machine to Be Another – Artistic Experiment from BeAnotherLab on Vimeo. //////////////////////////////////////////////////////////////////////////// LOT AMORÓS presenta: GuerrillaDrone, DroneCoria, Flone y Augmented Airspace Después de varios años experimentando con drones, Lot Amorós viene a compartir el proceso de su investigación con los vehículos aéreos no tripulados. Presentará los proyectos de «GuerrillaDrone», un drone activista que proyecta mensajes subversivos en los edificios de la ciudad, «DroneCoria», un sistema cibernético para lanzar semillas desde drones, «Augmented Airspace», una performance de realidad aumentada en el espacio aéreo, «Dronism», la nueva religión de los drones y el proyecto «Flone», el teléfono móvil que vuela, actualmente en fase de desarrollo juntamente con Aeracoop. Más información: Blog GuerrillaDrone Arquitecturas del aire público y resistencias culturales Flone
Search
idioma
Support
- Hangar.org Hangar Art Production Center
- Minipimer.tv video and internet experimental lab
Categories
Archives
Dorkbot Barcelona LikeBox